Activación de la Fase 2 de desescalada, a partir del lunes 1 de junio

Activación de la Fase 2 de desescalada, a partir del lunes 1 de junio

Activación de la Fase 2 de desescalada, a partir del lunes 1 de junio

A continuación ofrecemos un resumen de las actividades que pasan a estar permitidas a partir del lunes:

• La circulación dentro de la región sanitaria en grupos de máximo 15 personas.

• Las personas de hasta 70 años podrán hacer la actividad física no profesional en cualquier franja horaria a excepción de la comprendida entre las 10.00 y las 12.00 horas y entre las 19.00 y las 20.00 horas, que queda reservada a los mayores de 70 años.

• Los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades profesionales pueden reabrir al público con independencia de su superficie útil de exposición y venta, siempre que se reduzca al 40% del aforo en cada una de las plantas y que se garantice una distancia mínima de dos metros entre clientes.

• Reabren al público los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, excepto las discotecas y bares de ocio nocturno, siempre que no superen el 40% del aforo. Dentro del local, únicamente se puede consumir sentado en la mesa y, preferentemente, mediante reserva previa. No se admite el autoservicio en la barra por parte del cliente.

• Se amplía el aforo máximo a velatorios, entierros y cremaciones, y lugares de culto. Se permiten las bodas con condiciones.

• La apertura de piscinas recreativas y de playas con medidas de seguridad.

• La apertura de instalaciones deportivas y piscinas para uso deportivo.

• La apertura al público de las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos siempre que no se supere un tercio del aforo y con condiciones de seguridad e higiene.

• Se regulan los espectáculos deportivos, los espectáculos al aire libre y los teatros.

Se mantienen las recomendaciones, a empresas y trabajadores, de hacer teletrabajo y tomar medidas de conciliación y reorganización para reducir la movilidad por motivos de actividad laboral. Las personas que no puedan cumplir con condiciones de teletrabajo y tengan que desplazarse para desarrollar su actividad laboral deben tener en cuenta las medidas de prevención y seguridad previstas.

Desde el 21 de mayo, es obligatorio el uso de mascarilla en la vía pública, los espacios al aire libre o en cualquier espacio cerrado que sea de uso público o abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de un mínimo de dos metros entre las personas

Puede consultar detalladamente las restricciones y condiciones de actividades de la Fase 2 al documento Preguntas Frecuentes elaborado por la Generalidad de Cataluña y la orden ministerial de establecimiento de la Fase 2 completa y actualizada aquí .

+34 616 718 830 +34 616 718 830
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: